- En primer lugar, gracias por esta entrevista
- No por favor, no tienen que agradecer, yo soy hincha de Claypole, y lo sigo desde los 5 años, antes estaba en el tablón y me dieron la posibilidad y estoy acá.
- Esa era la cuestión de la entrevista, conocerlo a usted, ¿cómo se interiorizo con el club?
- Yo me hice socio del club Claypole, el 12 de diciembre del año 78, tenía 10 años cuando me hiso socio mi viejo, a partir de ahí empecé a ir a la cancha todos los partidos, después a los 14, no iba tan seguido, pero iba siempre que podía.
- ¿Su padre fue quien lo acerco al club?
- Mi viejo me hiso socio, colaborando con el club, empecé a ir a los partidos con él, yo tenía 10 años, y después ya iba solo, a los 12 años ya iba con los pibes de visitante, era otra onda (no había tanta movida como hay ahora), íbamos un grupo, en un micro éramos 20 o 30 pibes.
- ¿Lo que lo acerco al club, fue la cancha o la sede?
- Yo más que nada, siempre fui de la cancha, la sede en esos tiempos era más exquisita, era un grupo cerrado, no había tanta participación, yo siempre fui mas cancha.
- Lo seguía a Claypole tanto de visitante como de local, me dijo
- Sí, sí, tengo mi bandera también, que la hice cuando estábamos en la “C”, que dice: “por vos la vida, julio y los pibes de la calle 6”, salió en la C y cuando descendimos de bronca no salió más, hasta que no volvamos a la C no vuelve esa bandera; siempre que iba a la cancha participaba como hincha, no como comisión directiva.
- Eso queríamos preguntarle ¿cómo llega a la comisión directiva?
- El tema fue así, nosotros casi quedamos desafiliados, en el año 2004, Severino le hace el gol a atlas, empata Ballester y nosotros nos salvamos de la desafiliación, a partir de ese momento el que inicia esta movida de juntarnos los hinchas para hacernos cargos del futbol, es “Marcelo” (el nos junta a todos los pibes que íbamos a la cancha), porque si bien la gente que estaba antes en la comisión, hacia todo lo mejor para el club, al futbol no le daban la importancia que le tenían que dar, era como algo mas, el futbol siempre daba perdidas, y nunca progresaba, Claypole guste o no, es el futbol.
Tuvimos algunas reuniones, ya que por estatuto ahí que armar una sub-comisión para hacerse cargo del futbol, la armamos y nos hicimos cargo.
Lo que llamo la atención fue que la hinchada gerencio el futbol, a tal punto que nos hicieron notas del noticiero de Santos Biasatti, salimos en el grafico, la revista XP, porque generalmente la hinchada se caracteriza por ir a apretar a los jugadores y esto fue todo lo contrario, “los hinchas nos juntamos para salvar al club”.
A partir de ahí veníamos de un campeonato malo, de la desafiliación, no teníamos un mango, no teníamos jugadores, no teníamos camisetas, debíamos un año de luz, no teníamos agua, no teníamos nada, el primer capital fueron 100 euros que mando un hincha de Claypole de España, y con esos 100 euros, empezamos a hacer peñas, bingos, (estaba molina como técnico) se empezó a traer jugadores la mayoría libres y a préstamo de defensa y justicia, así fuimos arrancando, faltaba una semana para que empiece el campeonato y la marca de ropa con la que arreglamos nos cerró las puertas, entonces fuimos a hablar con DANA y dijo que no había problemas (en el momento en el que necesitamos, DANA nos dio una mano), a partir de ahí empezamos a laburar, a generar, y entramos a el reducido, esa fue la última vez (hasta este año) y veníamos de salvarnos de una desafiliación, se hiso un campeonato bueno, sin estrellas y sin lujos.
Por el laburo que veníamos haciendo como sub-comisión (por el esmero), nos hablaron para formar parte de la comisión directiva y en mi caso entre como vocal suplente (año 2006), junto con 2 o 3 chicos de la sub-comisión, y ahí nos empezaron a conocer acá, porque si bien nos conocían que laburamos en la cancha, no nos conocían como persona, después asumí como tesorero que fue el cargo que tuve hasta hace poco.
- ¿Cómo llega a ser presidente?
- Lo de presidente fue una elección en conjunto, acá no toma la decisión uno solo, las cosas se charlan entre todos, si bien hay una cara visible, no hay un líder, (creo que esa es la manera) en decisión de todos me eligieron a mí para que sea la cara visible. En principio me costó aceptar, por que uno tiene sus obligaciones, y yo me conozco y si digo que si me meto a pleno, pero bueno, esto a uno le gusta, lo hago por pasión, y es lo que hice toda la vida, yo siempre digo Claypole es una adicción, vos entras a Claypole y no salís mas, hay casos de pibes que no conocían Claypole y se acercaron a trabajar con nosotros en el club y no se pudieron ir mas, Claypole es una pasión, me nombran a Claypole y se me pone la piel de gallina, pierde un partido Claypole y soy el primero que esta embroncado con todo el mundo, uno trata de separar al hincha del dirigente, pero hay veces que te supera.
- ¿cambia el punto de vista, cuando uno es dirigente?
- total mente, es que tiene que cambiar, muchas veces tenes que dejar el hincha de lado para tomar decisiones en frio, al ser dirigente tenes que relacionarte con otro tipo de personas, con el archirrival nuestro nos tenemos que relacionar.
- ¿Cómo se maneja el sentimiento de ser hincha y a la vez dirigente?
- Cuesta, al principio cuesta mucho, porque a veces se te sale la cadena, pero uno tiene que tratar de mediar, de hablar y ponerse en el nivel del dirigente, tenes que dar una imagen, si uno da una mala imagen habla mal del club. Por eso tenes que separar al hincha del dirigente, pero el hincha uno siempre lo lleva adentro.
- ¿Usted tiene hermanos?
- No, yo soy solo, el único loco de Claypole en la familia soy yo.
- ¿Con quien iba a la cancha?
- Venia mucho a la cancha de chico con un vecino mío, que ahora se mudo y cometió el error de ir a ver a temperley (no le sirvió de nada), después empecé a venir con los pibes de mi barrio, todos en mi barrio me conocen que soy un loco por Claypole, no hay un día que no hable de Claypole, y por suerte a Claypole lo conocen en todos lados.
Lo que quiero es ver mejor al club.
- ¿Cuesta mucho un mejor porvenir para Claypole?
- Cuesta trabajo, porque no hay un apoyo económico a nivel empresa, en Claypole la única empresa grande que hay es la alcoholera, pero no te dan ningún tipo de apoyo, y los comerciantes de Claypole son muy especiales, tenes como ejemplo las propagandas que tenemos en la cancha y en la camiseta hay una 1 o 2 que son de Claypole, el resto son de otros lados, ellos priorizan otra cosa y no Claypole. Nosotros así y todo con el presupuesto bajo que tuvimos, jugamos el reducido, igual nos gustaría estar mejor para poder cumplirle a los jugadores, para darles lo que se merecen (pero a veces se hace difícil), no es porque nosotros no queremos, es porque no se puede.
- En cuanto a colaboración ¿Cómo ve la iniciativa de la agrupación del hincha?
- A mí me gusta, desde el primer momento en que los pibes me vinieron a hablar me gusto, porque nosotros empezamos así, la iniciativa esta bárbara, que se interesen por el club está muy bueno, ojala que se pueda hacer la tribuna y hagamos mil cosas más, porque hay mucho por hacer. Esta bueno que la gente se acerque a colaborar.
- ¿Cómo lo ve al “negro” agüero al frente del equipo?
- Bien, por ser un histórico en Claypole, por el laburo que venía haciendo en inferiores hace 8 años, y por qué siente a Claypole como nosotros, y es un hincha mas, el “negro” va a andar bien.
- ¿Piensa que se está armando un buen equipo?
- Dejando el hincha de lado, creo que sí, yo veo que hay mejor equipo que el año pasado. Ojala tengamos la misma suerte que el año pasado, o estar más arriba, ese es el objetivo, Uno trata siempre de hacer lo mejor.
- ¿Qué proyectos y expectativas tiene?
- Como expectativas ir mejorando, y proyectos tengo miles, el proyecto que nos anda dando vuelta en la cabeza es armar una buena base de inferiores, hoy por hoy, hay 6 o 7 jugadores de inferiores que están en primera, la idea a futuro es que el 80% del plantel sea de inferiores. Mi sueño es ver el predio cerrado, y me lo puse como meta.
- ¿Cree que de acá a algunos años, pueda izar devuelta su bandera?
- Se me pone la piel de gallina, si no es este año, es el otro. Podemos decir que este año es de transición (uno tiene que ser realista), yo dije quiero estar entre los primeros 4, pero EL AÑO QUE VIENE ES EL AÑO DE CLAYPOLE, y para eso estamos trabajando junto a Marcelo y a toda la comisión, así el año que viene puede volver la bandera.